Desde Eguzkilore (formación política), animamos a las personas, las asociaciones y también a las formaciones políticas de Navarra, a parar el despropósito de construir un parque eólico en Azanza, Valle de Goñi, y preservar la vida rural. Solicitamos al gobierno de Navarra que se oponga a conceder los permisos.
Hemos firmado como Eguzkilore las alegaciones que impulsan la Plataforma Urbasa- Andia Bizirik al Departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial.
En las alegaciones plantean que:
«La ubicación del parque eólico resulta inadmisible. Para el pueblo de Azanza, la implantación del polígono eólico (PE) (8 molinos de casi 200 m, una antena, cables y caminos), a una distancia de 1.075 m, supone quedar literalmente rodeados por infraestructuras destinadas a un negocio privado, que nada tienen que ver con las necesidades del valle. Seremos l@s de Goñi, Ollo, Salinas de Oro y Güesalaz, l@s que diariamente sufriremos la contaminación acústica, paisajística y el saqueo y destrucción de nuestro territorio. 2. El proyecto de parque eólico agudiza el proceso de despoblación del valle, deteriorando la calidad de vida.
Privatización y transformación de los terrenos. Esta transformación del territorio no está respaldada por una planificación energética pública, pero sí da respuesta rápida a negocios especulativos privados, que usurpan el territorio en el que vivimos, privatizan y desmantelan terrenos comunales. Lo que se pierde ya no se puede recuperar, ni se recuerda. No podemos, no queremos y no debemos renunciar al patrimonio heredado de nuestros antepasados, y que es nuestra obligación preservar para las generaciones futuras».
Se genera un riesgo de contaminación de acuíferos subterráneos sobre el Manantial de Arteta, que abastece a la Comarca de Pamplona.
En Navarra somos grandes exportadores de energía a otros territorios y este tipo de proyectos sirven para enriquecer a las empresas como Acciona. En Navarra sobra energía y la exportamos. La motivación de un proyecto así es exclusivamente negocio para unos pocos, en lugar de proteger a los pueblos pequeños para tener una regeneración de vida que atraiga a las personas. Sólo el 4% de la población navarra vive en localidades de menos de 500 habitantes.
El porcentaje alcanzaba el 25% en el año 1900. Solamente son 52.493 las personas que residen en municipios inferiores al millar de habitantes.
En la formación política Eguzkilore, preferimos apostar por el autoconsumo en los pueblos y en las ciudades y no colocar más molinos en los montes y dejar a los campos en paz, también apostamos por la gestión de los ayuntamientos. Las fotovoltaicas producen más al medio día ¿Por qué no bajan el precio de la luz y se regula el consumo?
También nos parece conveniente dejar de destruir las presas o los azudes que están integrados en el espacio natural y son esenciales para generar energía hidroeléctrica.
El Gobierno de España a través del BOE ha publicado el 17 de junio el proyecto del parque eólico de Azanza y se acaban el 17 de julio las alegaciones, lo que es un despropósito coincidiendo dicho plazo con los Sanfermines.